¿Sabes cuánto gastas en un mes en alimentos? La mayoría de las personas en Cuba desconoce sus gasto exactos en alimentación mensual. El llevar un presupuesto, o al menos una lista de gastos, es algo que no está integrado en la mentalidad de la mayoría. La planificación de la economía familiar se reduce en muchos casos a comprar según lo que se puede en el momento para garantizar un mínimo de subsistencia. En más casos aún se “endeudan” con el vecino, amigos o familia hasta el día del cobro o simplemente comen solo una vez al día.

Si bien saber cuánto gastas en un mes en comida no es una solución, sí puede ser una herramienta que nos ayude a ahorrar, mejorar la alimentación o redistribuir mejor los gastos en esta.
Reconozco que yo tampoco sabía exactamente cuánto gastaba durante un mes en alimentos. Tenía una noción, pero no sabía cuánto exactamente. Es por esto que me propuse el ejercicio de anotar todos los gastos que realizaba y la cantidad de producto adquiridos. Los datos fueron reveladores pues superaba la cifra que tenía en mente.
Para la alimentación de dos personas (y una mascota, pueden buscar fotos de Lila en mi perfil) el gasto del mes de octubre de 2025 fue de 16 300 pesos. Esto significa un monto de 8150 pesos por persona, lo que a su vez representa 1.29 salarios promedios del país (6300 pesos), 2.68 pensiones mínimas (3030 pesos) o 3.88 salarios mínimos (2100 pesos).
En este aspecto lo elevado de la cifra se traduce apenas en una alimentación básica. Sin embargo, como pueden ver, el costo de alimentarse supera lo que la mayoría de los trabajadores cubanos gana. Lo que nos puede indicar que los índices de nutrición están mermados y los del hambre elevados.
En la siguiente tabla pueden ver el desglose de productos y los detalles particulares. Esto representa el consumo de dos personas en todo un mes, con las compras espaciadas durante esos 30 días.
| Productos | Costo total Pesos | Cantidad de Producto | Precio Promedio Unidad |
|---|---|---|---|
| Arroz | 5510 | 30 lb | 183.67 |
| Aceite | 2000 | 2 bot. 950ml | 1000 |
| Espaguetis | 600 | 2 pqt | 300 |
| Harina de Maíz | 600 | 6 lb | 100 |
| Picadillo | 1350 | 5 lb | 270 |
| Salami | 610 | 2 lb | 305 |
| Salchichas | 500 | 9 unidades | 55.55 |
| Frijol Negro | 460 | 1 lb | 460 |
| Condimentos | 1000 | 27 | 37 |
| Pan | 350 | 14 unidades | 25 |
| Azúcar | 290 | 1 lb | 290 |
| Café | 650 | 3.25 laticas | 200 |
| Leche Condensada | 500 | 1 lata | 500 |
| Habichuela | 360 | 7 mazos | 51.42 |
| Quimbombó | 70 | 1 jarra | 70 |
| Yuca | 532.5 | 15 lb | 35.5 |
| Boniato | 200 | 4 lb | 50 |
| Fongo (Plátano Burro) | 395 | 12 lb | 32.92 |
| Malanga (variante Chopo) | 212.5 | 3.5 lb | 60.71 |
| Calabaza | 110 | 2 lb | 55 |
Al obtener esta lista, tener una noción clara de cuánto y en qué gasto pude sacar varias conclusiones personales y tomar algunas determinaciones sobre como redistribuir los gastos. Y tú, ¿cuánto gastas durante un mes en alimentos? ¿Qué opinas de esta lista?
Imagen tomada de Pixabay y editada con Inshot.