¡Hola, Hola amigos! Bienvenidos a mi blog una vez más!
Esta vez Les traigo una receta de torta de pan la verdad es que no soy muy experta realizando este tipo de postres sobre todo porque tiene melado de azúcar y que se hace baño de María sin embargo me arriesgue esta vez porque tenía algunas ollas que podían servirme así que me puse a experimentar
Así que les voy a contar qué tal me fue en esta Aventura haciendo esta torta de pan Comencemos explicándoles Por qué decidí hacer esta torta y es que tenía varios panes que quedaron de hace días y no los quería botar Porque todavía estaban buenos Solo que estaba un poco duros y no quería comermelos así que generalmente en las panaderías eso es lo que hacen con los panes viejos hacen tortas de pan así que me acordé de más o menos como lo decía mi mamá Una vez lo hizo y recuerdo algunas cosas de cómo lo hice Así que trabajé con la que tenía en casa
Los ingredientes fueron los siguientes:
Pan viejo, unos cuatro
Dos tazas y media de leche
Medio potecito de leche condensada Pasas
Azúcar, al gusto
canela (especias de su preferencia)
dos huevos
Queso rallado
Preparación:
Pique los panes y los deje en remojo unas dos horas con la leche, la idea es agregar leche suficiente para que cubra los panes sin dejarlos demasiadl aguados. Luego agregue el resto de los ingredientes, los dos huevos, el queso rallado, las pasas, medio potecito de leche condensada y lo mezcle hasta ver que tenía una buena consistencia.
Aparte puse a calentar un poquito de azúcar todo depende de cuánto melado quieran hacer, ponen a derretir azúcar en el molde, yo utilicé un molde para pudín, lo derretí y lo puse a baño de María entonces luego que se derritió el caramelo agregué mi mezcla de pan.
Como les comenté anteriormente yo no tengo unas ollas como para hacer este tipo de preparación, sin embargo puede improvisar con las que tenía, usé una olla un poco más grande que la bandeja de pudín para hacer el baño de maria y colocar dentro la badeja de pudin y conseguí una tapa más grande que la tapara, entonces ahí lo dejé cocinar tapado , creo que duro unos 30 minutos hasta que agarró consistencia.
Bueno, gracias por llegar hasta el final y ver esta receta que está un poco simple porque la hice con los materiales que tenía, sin embargo me gustó bastante resultado y pude aprovechar los panes. Espero que también le sirva de idea para que también aprovechen lo que tienen en casa, !hasta la próxima!
¡Hasta la próxima! Gracias por visitar mi blog. Todas las imágenes son de mi propiedad. | ¡Hasta la próxima! Gracias por visitar mi blog. Todas las imágenes son de mi propiedad.