Reflexiones (in)necesarias 102: "La madurez", por bonzopoe

in Holos&Lotus11 days ago

image.png
Imagen propia generada con Gemini.ai

Uno cambia con los años, pero no siempre se da cuenta. La vida nos pone retos que, seamos honestos, vamos improvisando para enfrentar, pero que al final nos enseñan mucho de nosotros, de quienes nos rodean, y de la vida en general. Y así como el refrán en inglés de "Fake it till you make it", que se traduce un poco como "fíngelo hasta que sea real", un día nos damos cuenta de que en verdad hemos madurado, no solo estamos pretendiendo, y para variar, tampoco nos habíamos dado cuenta.

Vamos por la vida fingiendo que sabemos lo que estamos haciendo, y un día de repente te das cuenta de que estás dando consejos porque ahora si, en verdad, sabes lo que estas haciendo, o sabes que hay que hacer. Y no es que seamos algo especial, es que "más sabe el diablo por viejo, que por diablo", y la experiencia cuenta, y mucho.

Es cierto también que hay gente que nunca madura, pero por lo general, a la mayoría la vida nos educa, y acabamos aprendiendo. A partir de ese momento de lucidez nos damos cuenta de que somos otros, por así decirlo, a pesar de ser los mismos. Tenemos una mayor claridad para ver las cosas, y nos hacemos conscientes de lo capaces que somos, de nuestros puntos fuentes y de nuestros puntos débiles. Es una sensación extraña, pero muy satisfactoria.

un-primer-plano-en-el-retrato-de-una-persona-emocionada.jpg
Fuente

Uno pensaría que se sentiría especial ser alguien a quien los demás buscan por consejo, pero en realidad somos los mismos de siempre con todos nuestros defectos, solo que a punta de cometer errores a lo largo de nuestra vida, ahora, por simple estadística, sabemos más que los otros. Nada como fracasar hasta el cansancio para ser exitoso.

Creo que hemos idealizado o sobrevalorado la madurez, porque todos (o casi todos) llegamos a ella inevitablemente, aún sin buscarla. Uno puede tropezar dos veces con la misma piedra, incluso tres, pero a la larga entiendes que debes evitarla y lo haces, y no precisamente por madurez, sino por simple sentido común.

Hay a quienes les basta una vez para aprender la lección, mientras que a otros les toma más tiempo, y hay quienes se ven expuestos a piedras mucho antes que otros, e inician su proceso de maduración prematuramente, pero de una u otra manera todos llegamos al mismo lugar: la madurez.

image.png
Fuente

Por eso es importante des-satanizar los errores, y verlos como lo que son: peldaños hacia el crecimiento, experiencia. Pero la cultura actual ama la perfección y detesta los errores, las equivocaciones, los fallos. Basta ver las redes sociales para darse cuenta de ello. La mayoría de la gente comparte una versión 'curada' de su vida, en la que todo parece perfecto, y si muestran algo malo es para victimizarse, y buscar atención y validación.

Los errores no son para exhibirse, son para analizar y aprender de ellos, sino no tienen sentido. Uno no es víctima de los errores, uno los comete, y si no aprende la lección porque no asume su responsabilidad, los cometerá de nuevo, y no madurará. La manera en que enfrentamos estos tropezones de la vida es esencial en nuestro crecimiento personal, y es por eso que no debemos ahorrárselos a las nuevas generaciones.

A veces en nuestro afán de proteger a los jóvenes, y evitarles los infortunios de la vida, los privamos de la oportunidad de aprender importantes y valiosas lecciones, que a futuro los harán más fuertes y mejores personas. Nadie aprende en pellejo ajeno, desafortunadamente, y en vez de evitarles la posibilidad de cometer errores, mejor estemos allí cuando los cometan para apoyarlos y auxiliarles, pero sin usurpar la responsabilidad que deben asumir para poder aprender de la experiencia.

image.png
Fuente

Puede resultar difícil verlos caer, pero cuando uno entiende que es una parte necesaria de su experiencia de vida, puede ser muy satisfactorio ver como enfrentan las dificultades, salen adelante y aprender de sus errores, fortaleciéndose en el proceso.

Hoy, que llevó recorrida ya más de la mitad de mi vida, sigue sorprendiéndome la madurez que me adjudican muchos, cuando en el fondo sigo siendo el mismo muchacho soñador y despistado que he sido siempre (solo que ahora con algunas arrugas y con canas), pero si de algo le sirve a los demás lo que he aprendido a punta de cometer tantos errores, que así sea, aunque la imagen de señor maduro siento que no me va. Muchas gracias por leerme y hasta la próxima.




©bonzopoe, 2025.

Sin-título-1.gif


imagen.png

Si llegaste hasta acá muchas gracias por leer este publicación y dedicarme un momento de tu tiempo. Hasta la próxima y recuerda que se vale dejar comentarios.


imagen.png

Sort:  

Aunque no queramos y no nos demos cuenta, madurar es una parte inevitable de nuestra vida. Claro, siempre habrá excepciones, pero como dices, la mayoría no se escapa de madurar. Buen post, saludos!

Muchas gracias por comentar. Saludos!

excelente reflexión!

Muchas gracias :)

Excelente, @bonzopoe
Es necesario ver este ciclo de mejor manera.
Un abrazo grande.

Así, hay que dismitificar la madurez y verla con nueva luz. Saludos!