Sobre un objetivo intermedio alcanzado (ESP/ENG)

in Holos&Lotus16 days ago

¡Hola a todos los amigos de #holos-lotus! Este primero de octubre recibí una promoción en el trabajo, eso significa que cobraré un poco más y como regla general ya no deberé madrugar. En cuanto al cúmulo de responsabilidades creo que aumentaron bastante, aunque con ello vienen ciertas comodidades como el horario flexible (algo que es muy atractivo).

Lo interesante de verdad estuvo en las reacciones de las personas que por más de tres años llevan ya siendo mis compañeros de trabajo. Cómo decimos por acá: hubo de todo como en botica. Por estos lares, la botica era el negocio del boticario: una especie de farmacéutico que dosificaba, recomendaba y vendía todo tipo de medicinas y remedios.



En el trabajo.


Hubo sana alegría y aprobación, hubo miradas oblicuas, hubo cuestionamientos que sonaron más alto precisamente porque no se dijeron en público. De cierta forma se veía venir pero no por ello dejó de sorprenderme, creo que tengo demasiada fe en el mejoramiento humano. Lo chistoso del cuento es que no era un secreto para nadie que mi "ascenso" era cuestión de tiempo, pues la documentación llevaba casi un año lista y a la espera de la firma todopoderosa de un director provincial.

La experiencia demuestra que en todas partes hay siempre una o varias personas que jamás están de acuerdo con nada, excepto con estar en desacuerdo. Hay seres humanos que son la vía y otros que son el obstáculo. Hay quien aprovecha la oportunidad de enseñarte un oficio y hay quien se quejará hasta el fin de los días de que eres nuevo en el gremio. Creo que se trata de una disposición personal, una decisión semi consciente, una tendencia de cada cual.



En la cima del trabajo, bueno... más bien en el techo.


Cuando comenté hace un tiempo que quería hacer mi podcast las reacciones fueron casi idénticas. Las mismas caras mostrando exactamente las mismas actitudes que ahora. Cuando el proyecto se congeló por la desastrosa situación que vivimos hoy con la electricidad en Cuba, no faltaron recordatorios y sonrisas. Yo les explicaría que el proyecto sigue ahí, esperando el fin del invierno como una semilla bajo las hojas y la nieve, lista para germinar; pero lo cierto es que aborrezco perder el tiempo y hablar a quien ya decidió no escuchar.

Al final mi pregunta es consciente: ¿qué quiero ser, vía u obstáculo? Mi posición es clara: la vida es muy corta para ser obstáculo. Que cada cual llegue tan lejos como quiera y pueda, si puedo aportar mi granito a su recorrido pues lo haré con alegría. Si su camino está muy lejos del mío como para ayudarles, pues les deseo suerte y que el buen viento los acompañe.



La tormenta viene de la montaña.


Al saltar un obstáculo demostramos dos cosas. La primera es que está fijo al suelo, atascado, inmóvil en una posición que le impide avanzar. La segunda es que teníamos la capacidad para saltarlo y seguir el camino. ¿Habrá algún caminante que se pare a pensar en la suerte que corrieron los obstáculos que superó? Creo que deben ser pocos. Por eso mismo sostengo que debemos ser vía, a lo mejor no nos recuerden tampoco pero fuimos parte de la solución y no del problema.

Los periodistas viejos y de pegada fuerte me recibieron con alegría y una dosis de alivio incluso. Bien rápido llegaron a un acuerdo sobre qué trabajo sería específicamente el mío, a la vez que me recomendaban inaugurar una sección de noticias internacionales comentadas. Supongo que les viene bien aliviar su propia carga de trabajo al mismo tiempo que expanden las posibilidades del departamento, es entendible y hasta lógico. Pero no pude evitar la comparación con otras actitudes.



La belleza ocurre a nuestro alrededor en muchas formas, todo el tiempo. Pararse a disfrutar el momento es una costumbre muy sana.


Como dice la frase anglosajona: la prueba del pudín está en el comerlo. Siempre será el tiempo el que tenga la última palabra, el que muestre como son en realidad las cosas. Pero algo tengo bien claro: yo quiero ser parte del camino de los demás y no un bache extra en la carretera, que de esos hay de sobra.





Hello to all the friends of #holos-lotus! This October first, I received a promotion at work. That means I'll earn a bit more and, as a general rule, I won't have to get up early anymore. Regarding the pile of responsibilities, I think they increased quite a bit, although certain comforts come with it, like a flexible schedule (something I find very attractive).

The truly interesting part was the reactions from the people who have been my coworkers for over three years now. As we say around here: "there was everything as in the botica". In Cuba, the "botica" was, in times past, the shop of the "boticario": a precursor to the pharmacist who would dose, recommend, and sell all kinds of medicines and remedies.



At work.


There was healthy joy and approval, there were sideways glances, there were questions that sounded louder precisely because they weren't said in public. In a way, it was to be expected, but that didn't stop it from surprising me; maybe I have too much faith in human improvement. The funny thing is that it was no secret to anyone that my "promotion" was a matter of time, as the paperwork had been ready for almost a year, waiting for the all-powerful signature of a provincial director.

Experience shows that everywhere there are always one or several people who never agree with anything, except with being in disagreement. There are human beings who are the path and others who are the obstacle. There are those who take the opportunity to teach you a trade, and there are those who will complain until the end of days that you are new to the guild. I believe it's a personal disposition, a semi-conscious decision, a tendency of each individual.



At the summit of work, well... more like on the roof.


When I mentioned a while ago that I wanted to start my podcast, the reactions were almost identical. The same faces showed exactly the same attitudes as now. When the project was frozen due to the disastrous situation we are experiencing today with electricity in Cuba, reminders and smiles were not in short supply. I would explain to them that the project is still there, waiting for the end of winter like a seed under the leaves and snow, ready to germinate; but the truth is, I hate wasting time and talking to those who have already decided not to listen.

In the end, my question is conscious: what do I want to be, a path or an obstacle? My position is clear: life is too short to be an obstacle. Let everyone go as far as they want and can; if I can contribute my little grain to their journey, I will do it with joy. If their path is too far from mine for me to help them, then I wish them luck and that fair winds accompany them.



The storm comes from the mountain.


When we jump over an obstacle, we demonstrate two things. The first is that it is fixed to the ground, stuck, immobile in a position that prevents it from moving forward. The second is that we had the ability to jump over it and continue on our way. Will any traveler stop to think about the fate of the obstacles they overcame? I think there must be few. For that very reason, I maintain that we should be the path; maybe they won't remember us either, but we were part of the solution and not the problem.

The seasoned, hard-hitting journalists welcomed me with joy and even a dose of relief. Very quickly they reached an agreement on what my specific job would be, while also recommending I launch a section for commented international news. I suppose it suits them to lighten their own workload while expanding the department's possibilities; it's understandable and even logical. But I couldn't help but compare it to other attitudes.



Beauty occurs around us in many forms, all the time. Stopping to enjoy the moment is a very healthy habit.


As the Anglo-Saxon saying goes: the proof of the pudding is in the eating. Time will always have the final say; it will always show how things really are. But one thing is very clear to me: I want to be part of others' path and not an extra pothole in the road, as there are already plenty of those.



Texto original en español libre de IA, traducido al inglés con ayuda de Google Translate y luego revisado por mi.

Separador de idiomas cortesía de @restaurador, banner cortesía de @yuraimatc.

El resto de las imágenes empleadas son de mi propiedad.


The original Spanish version of this post is free of AI, translated into English with Google Translate's help and reviewed by me.

Language divider courtesy of @restaurador, banner courtesy of @yuraimatc.

All other images used are of my property.


Sort:  

Un paso a la vez... Difícil pero obligatorio para los que nos sabemos personas.
Y me das pudín.

Un paso a la vez, he ahí una de las máximas que con mayor ahínco aplicó, pero a veces por desgracias las cosas vienen juntas y hay que brincar a la pata coja. Bueno del pudín te daré cuando lo agarre, que anda esquivo cantidad. Gracias por tus palabras y por llegarte a mi blog.

Felicidades por el ascenso, estoy segura de que lo ganaste a fuerza de talento. Doble felicidades por tu actitud, por el empeño en ser camino. Si loables son los triunfos personales más loables aún son los que ayudamos a otros a alcanzar

Bueno creo que me lo gané más por aburrimiento y persistencia que por otra cosa, pero muchísimas gracias por tus palabras. Realmente no creo que ganemos nada o al menos nada significativo en ser obstáculos para los demás, mejor ayudarlos a fluir y así fluimos nosotros también.

Felicitaciones por la promoción, te deseo muchos éxitos. Lo otro es que ahora seguramente tendrás que ir a más reuniones. Jjjj.

Hahahahahah, diste en el clavo, es muy probable que la dosis se reuniones se incremente, es que me persiguen. Pero bueno también he ido puliendo los métodos para abstraerme de ese tipo de malos ratos. Muchas gracias por llegarte a mi blog y por tus palabras.

🤭🤭🤭

¡Benditos los obstáculos que te permitan ascender!
¡Felicidades jefe!

Muchacho no me digas jefe que yo no mando ni en mi casa. Pero en lo otro si llevas razón, a veces se vale agradecer a los obstáculos que nos ayudan a crecer. Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi blog.

Ah, pensé era que te habían nombra como jefe de algún departamento o sitio. De igual manera, ¡felicitaciones merecidas!

Felicidades ´por el ascenso laboral 🥳🥳🙏

Muchas gracias por tus palabras y por llegarte a mi blog. La verdad es ya me iba haciendo falta un cambio de aires, es que el anterior trabajo y su rutina se me iban haciendo ya un poco pesados.

Saltemos a la vez. Estoy en ese proceso de crecerme. Éxitos para ti. 🤍💜

Siempre hay un obstáculo que superar, por eso creo que no debemos ser nosotros uno para nadie. Mucha suerte y que al superar la barrera te eleves siempre en tu vuelo. Muchas gracias por llegarte a mi blog y por tus palabras.

Felicidades por el ascenso, estoy segura de que lo ganaste a fuerza de talento. Doble felicidades por tu actitud, por el empeño en ser camino. Si loables son los triunfos personales más loables aún son los que ayudamos a otros a alcanzar

Update: @cumanauta, I paid out 0.267 HIVE and 0.047 HBD to reward 6 comments in this discussion thread.