Malditos celos: he perdido y he ganado/Damn jealousy: I have lost and I have won/ (Es-En)

in Holos&Lotuslast month

Saludos y mis felicitaciones por su 4to aniversario a todos los entrañables amigos de esta comunidad.
Vengo de la mano de @iriswrite a compartir acerca de un tema en el que creo que todos tenemos una anécdota o al menos una opinión, esos malditos celos todavía puedes participar y enriquecernos con tu aporte.

Los celos son, sin dudas, un tema complejo, con disímiles matices y estratos que ameritan análisis profundo desde puntos de vista sociológicos, clínicos, antropológicos, filosóficos, éticos y morales.

Desafortunadamente mi prosa es más ligera que todo eso, así que sin más pretenciones me limitaré a contar mis historias y les dejo a ustedes el peso de sacarles provecho, o no, con su sabiduría.

Voy a contraponer dos experiencias que guardo, una con pesar y la otra con alivio.



Hace muchísimo tiempo me enamoré como loca de un hombre maravilloso. Llenaba todas las casillas de mi "expectativas sobre el hombre perfecto" era hermoso a mis ojos, confiable, sumamente inteligente, con esa doble inteligencia de la mente y habilidad manual que pocos tenemos, responsable, cariñoso, con un delicioso sentido del humor, en fin, no acabaría de explicarles por qué creí que sería el hombre para toda mi vida.

Hasta que en nuestro mundo perfecto él dejó entrar a los celos. Al principio fueron indirectas, malas caras, posturas incómodas. Después empezó a cuestionar mi manera de relacionarme con mis compañeros y amistades, con mi familia y hasta con mis alumnos. Aplazaba y ponía excusas para no salir en grupos o para evitar que yo saliera sola. Luego empeoró aún más.

Me pidió que dejara de trabajar, de tratar a mis amigos, de recibir a mis primos o tíos en casa cuando él no estaba, incluso la presencia de su hermano cerca de mí lo trastornaba.

Los dos sufríamos con esa situación. Yo porque sentía que cada celo suyo me juzgaba como la peor mujer del mundo sin que nunca le hubiera dado razones para ello. Él porque por primera vez yo le reprochaba algo, discutíamos, me alejaba y eso solo aumentaba su inseguridad.

Se castigaba a sí mismo porque, por más que lo intentaba (y yo sé cuánto lo intentaba) no conseguía salir de ese círculo vicioso. Argumentaba que confiaba en mí pero no en quienes me rodeaban. Según su temor patológico todos querían despojarlo, todos me deseaban y él tenía menos virtudes que ninguno así que estaba en desventaja.

¿Pueden ver la paradoja? Para mí él era PERFECTO, nadie nunca habría podido competir con él en área alguna. Ningún hombre lo superaba, ninguno tenía el poder para separarnos, sin embargo sucedió.



Sí hubo un hombre con lo necesario para lo impensable, uno que consiguió de una vez por todas apartarme de él, y fue él mismo.

Años después conocí a mi esposo. No podía creerlo cuando los patrones tan conocidos aparecieron desde los primeros momentos de noviazgo.

Soy muy afectuosa e informal en mis relaciones personales, hasta el vendedor de cebollas puede llevarse un "gracias, mi vida" solo por darme el cambio correcto.

Habiendo ejercido el magisterio me conocía un sinnúmero de antiguos alumnos y padres; estaban además los compañeros que estudiaron conmigo y nuestros profesores; mi familia también era muy "popular"; en ese momento yo trabajaba en la Radio Emisora municipal, todo eso significaba un montón de personas saludándome en las calles, las colas o a donde quiera que llegáramos.



Como siempre me he comportado de la misma manera con todos, nadie se cortaba para lanzarme un beso desde una bicicleta o gritarme "flacaaaa, mi vidaaaa" desde la otra acera, aunque anduviera de la mano con mi novio. Él sudaba frío.

Me negué a permitir que la historia de repitiera. Ni iba a soportar celos, ni aceptaba cambiar mi carácter jovial, ni quería perder a este hombre.

Así que tocó conversar, marcar los límites desde el principio, le expliqué por qué podía considerarme una persona confiable, le pedí que me observara mientras duraba el noviazgo y tomara una decisión al respecto, pero que, entretanto, aprendiera a aceptarme como yo era.



Lo intentamos juntos. Yo me aseguraba de presentarlo enseguida a los conocidos con quienes coincidíamos, me mantenía cerca de él procurando hacer contacto físico o visual frecuente, le hablaba de mis amistades, de situaciones buenas y malas que habíamos vivido juntos, de su ayuda y apoyo, de su respeto. En cambio no dejaba pasar ocasión de elogiar sus propias virtudes, de demostrarle mi cariño.

Él cumplió la promesa de guardar sus celos para sí mismo y darnos un oportunidad. Poco a poco fue aprendiendo que aunque sonreía a todos mantenía mis expresiones de cariño a nivel verbal, en cambio evitaba el contacto físico porque no soy muy de besos ni abrazos; en un par de ocasiones fue testigo de cómo ponía a raya a algún "confianzudo" y de mis amistades también escuchó historias al respecto.

Aprendió a confiar, las heridas que traía de relaciones pasadas no encontraron eco en la forma en que llegó a conocerme; el temor por la cantidad de personas que me reconocían y saludaban en la calle se volvió motivo de orgullo.



No solo sanó, convirtió sus cicatrices en medallas. Hoy, con más de 7 mil kilómetros de distancia entre nosotros, nuestra hija (habrá heredado por predisposición genética los celos) le dice en los videochats "Un hombre se quedó mirando a mami en la calle, un hombre le chifló a mi mamá, y eso que yo andaba con ella, no te preocupes que yo te la cuido" él la amonesta: "Tu mamá sabe cuidarse sola, no necesita guardias, yo confío en ella"

En 14 años de relación el monstruo de los celos no han vuelto a perturbarnos. Esa batalla la ganamos juntos.

Uy, creo que me pasé, hoy he escrito un montón. Gracias por la paciencia de llegar hasta el final. Te compenso con un abrazo enorme y la promesa de leerte con igual dedicación.
Esta publicación se escribió sin usar IA. Las imágenes son mías y los banners se crearon en Canva





Greetings and congratulations on your 4th anniversary to all the dear friends of this community.

I'm here with @iriswrite to share a topic on which I believe we all have an anecdote or at least an opinion: those damned jealousies. You can still participate and enrich us with your contribution.

Jealousy is, without a doubt, a complex topic, with diverse nuances and layers that merit in-depth analysis from sociological, clinical, anthropological, philosophical, ethical, and moral perspectives.

Unfortunately, my prose is lighter than all that, so without further pretensions, I'll limit myself to telling my stories and leave it to you to benefit from them, or not, with your wisdom.

I am going to contrast two experiences that I hold, one with regret and the other with relief.



A long time ago, I fell madly in love with a wonderful man. He ticked all the boxes of my "expectations of the perfect man." He was beautiful in my eyes, trustworthy, extremely intelligent, with that dual-minded intelligence and manual dexterity that few of us possess, responsible, affectionate, with a delightful sense of humor. In short, I couldn't explain why I thought he would be the man for my entire life.

Until, in our perfect world, he let jealousy creep in. At first, it was hints, bad faces, awkward postures. Then he began to question the way I related to my classmates and friends, my family, and even my students. He procrastinated and made excuses to avoid going out in groups or to prevent me from going out alone. Then it got even worse.

He asked me to stop working, to stop treating my friends, to stop having my cousins ​​or uncles over when he wasn't there. Even the presence of his brother near me upset him.

We both suffered from this situation. I felt like every jealous moment of his judged me as the worst woman in the world, even though I'd never given him any reason to be. He felt like it was the first time I'd reproached him for something, we'd argue, he'd distance me, and that only increased his insecurity.

He punished himself because, no matter how hard he tried (and I know how hard he tried), he couldn't break out of that vicious cycle. He argued that he trusted me but not those around me. According to his pathological fear, everyone wanted to rob him, everyone desired me, and he had fewer virtues than anyone else, so he was at a disadvantage.

Can you see the paradox? To me, he was PERFECT; no one could ever compete with him in any area. No man surpassed him, no one had the power to separate us, yet it happened.



There was one man who had what it took to do the unthinkable, one who managed to finally get me away from him, and it was him.

Years later, I met my husband. I couldn't believe it when the familiar patterns appeared from the first moments of our courtship.

I am a very affectionate and informal in my personal relationships; even the onion vendor can get a "thank you, honey" just for giving me the correct change.

Having worked as a teacher, I was known by countless former students and parents; there were also my classmates and our teachers. My family was also very "popular." At the time, I worked at the municipal radio station, which meant tons of people greeting me on the streets, in lines, or wherever we went.



As I've always behaved the same way with everyone, no one was afraid to blow me a kiss from a bicycle or shout "skinnyyyy, my lifeyyy" from the other side of the street, even when I was walking hand in hand with my boyfriend. He was sweating cold.

I refused to let history repeat itself. I wouldn't tolerate jealousy, I wouldn't accept changing my cheerful nature, and I didn't want to lose this man.

So we had to talk, set boundaries from the start, explain why I could be considered a trustworthy person, ask her to observe me during the relationship and make a decision, but in the meantime, learn to accept me as I am.



We tried together. I made sure to immediately introduce him to the acquaintances we met. I stayed close to him, making frequent physical or eye contact. I talked to him about my friends, the good and bad experiences we'd experienced together, his help and support, and his respect. However, I never missed an opportunity to praise his own virtues and show him my affection.

He kept his promise to keep his jealousy to himself and give us a chance. Little by little, he learned that although I smiled at everyone, I kept my expressions of affection verbal, but I avoided physical contact because I'm not much for kisses or hugs. On a couple of occasions, he witnessed me putting a "confident" person at bay, and he also heard stories about it from my friends.

He learned to trust; the wounds he carried from past relationships didn't resonate with the way he got to know me; the fear of the number of people who recognized and greeted me on the street became a source of pride.



Not only did she heal, she turned her scars into medals. Today, with more than 7,000 kilometers between us, our daughter (she must have inherited jealousy due to a genetic predisposition) tells him in video chats, "A man was staring at Mommy on the street. A man whistled at my mom, and I was with her. Don't worry, I'll take care of her for you." He admonishes her: "Your mom knows how to take care of herself; she doesn't need guards, and I trust her."

In 14 years of relationship, the monster of jealousy has not disturbed us again. We won that battle together.

Oh, I think I went too far; I wrote a ton today. Thanks for your patience in getting to the end. I'll make it up to you with a huge hug and the promise to read you with equal dedication.



This post was written without the use of AI. The images belong to me, and the banners were created in Canva

Sort:  

Me parece estar recibiendo cada cosa. Fui testigo de ambas historias.
Pero ahí no mencionas que a mi esposo lo celas más que yo misma 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

🤣🤣🤣 que la niña no es inmune jjjj.

🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Es muy simpático porque yo no celo a mis parejas pero con el cuñau soy una fiera jajaja, él se va a tener que responsabilizar de mi hermana la vida entera, no le voy a dejar escape jajajaja

Es que debe ser el hermano menor, y está en plan de mamá gallina? Asumo que son cuñadas 😆

Elisabethswan es mi hermana 🤭🤭🤭.
Pero mi esposo y yo llevamos muchos años casados y ella y mi hermana pequeña lo quieren muchísimo 🥰🥰🥰🥰

😁 Que bien, por eso es que estuviste al tanto de la historia de Elisabeth 💞

Sí, así es. Hemos estado siempre muy presentes una en la vida de la otra 🥰🥰🥰🥰🥰

Hermanas y amigas, esa es una doble bendición ❤️🙏

Congratulations @elisabethswan! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 100 HP as payout for your posts, comments and curation.
Your next payout target is 250 HP.
The unit is Hive Power equivalent because post and comment rewards can be split into HP and HBD
You received more than 3500 upvotes.
Your next target is to reach 3750 upvotes.
You made more than 500 comments.
Your next target is to reach 600 comments.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Hive Power Up Day - July 1st 2025

Que bonito escribes; es un deleite leerte. Fui viendo tu experiencia como un filme de la mejor producción. Lo disfruté muchísimo porque igual que tu hubiese querido salvar lo que creí era para toda la vida. Estuve 24 años sin sonrisa, era muy joven para adoptar la posición correcta o determinar límites. Fui perdiendo y perdiendo y junto a otros detalles pues quebró. Gracias por contarnos y por hacerlo de esa manera tan natural y vivencial. Gracias querida 🤍💜

Lamento escuchar lo que padeciste porque lo sé desgarrador. Gracias por la manera en que me lees y te permites conectar, es muy lindo. 🪻🤍

Necesitaba leer un post como el tuyo ahora mismo 🥹
Gracias 🫂

Si mis disparatadas historias de vida pueden resultar útiles de alguna manera, las pongo a tu servicio 🫂

Tienes un verbo muy fino y bueno maestra alnfin nos has dado una excelente clase, sobre todo esa que viene de la experiencia personal que tanto nos enseña. Gracias por cada una de tus entregas.
!BBH

Las propias experiencias te permitieron reaprender nuevas estrategias que son elementales y muchos obvian por diversas causas. Me refiero a la comunicación. Lo dejas latente cuando nos cuentas esta segunda vivencia con tu esposo y que aplaudo totalmente.
¡Felicitaciones a ambos por la madurez que les propicia alimentar esa hermosa relación que tienen!

!MMB
!STRIDE
!ZOMBIE
!INDEED
!WEIRD

La comunicación fue muy importante, pero también los límites claramente marcados, las estrategias para las que no tuve madurez suficiente la primera vez y supongo que también un poco de suerte. Gracias por el apoyo siempre 🫂

Por supuesto, los límites y las reglas marcadas mediante una comunicación efectiva y empática donde la clave está en potenciar ese proceso que alimente la confianza entre ambos. ¡Felicitaciones por ello!

[@PowerPaul:]

Hey buddy. Greetings! Because of your participation in the CryptoCompany community you received a vote from @CryptoCompany and its trail! Thank you for your participation in the "Banner for Boost" campaign & Hive a great day!

!LOLZ