5.- We let both sides of our arepas brown and then we test them as usual, tapping them, when they are ready they sound like a drum.

This is how the yucca arepas turned out.


I hope you liked it. See you next time.
All photos are original, taken with my Xiaomi Redmi 9 cell phone. The editions were made with the application GridArt.

[ESP]
Saludos estimados amigos amantes de la comida vegana. En esta ocasión les traigo una receta muy sencilla y rápida, se trata de las tradicionales arepas de mi país Venezuela, que son ideales para un desayuno, un almuerzo o una cena. Por lo general, se hacen con harina de maíz, puede ser de maíz pilado o con la harina de maíz precocida. Sin embargo, pese al agregado de otros ingredientes veganos que podamos usar como zanahoria, remolacha y plátanos verdes, yo decidí hacer algo diferente y con mucha fibra, preparé unas arepas de yuca.

En que consiste esta receta?, es muy sencilla, porque se requiere de muy pocos ingredientes, yuca, harina de avena, sal y agua. Solo hay que mezclar y dejar que la harina seque un poco para luego amasar, el truco está en que la mezcla no se pegará de nuestras manos, ese será el punto ideal para poder armar nuestras arepas. Siempre quise preparar esta receta para innovar en la cocina. Con las proporciones que se indican en esta receta, se obtienen 4 arepas.
Ingredientes
- 400 grs de yuca
- 180 grs de harina de avena
- Agua, la medida de un vaso
- Sal al gusto


Preparación
1.-. En un olla ponemos a hervir agua con una cucharadita de sal donde posteriormente se cocinará la yuca.

2.-. Mientras el agua alcanza el punto de hervor, le retiramos la piel a la yuca, la lavamos y procedemos a cortarla en trozos pequeños. Cuando el agua esté hirviendo, agregamos la yuca a la olla. La dejamos cocinar hasta que se ablande, más de lo normal, visto que haremos un puré.



3.-. Una vez que se haya ablandado la yuca, la colamos y hacemos un puré que luego verteremos en un bol.

4.- Ponemos a precalentar el budare a fuego medio. Al puré de yuca le agregamos la harina de avena y luego el agua mientras vamos amasando. En este paso podemos agregar un poco de sal, si lo deseamos. No hizo falta utilizar todo el agua, después de amasar, dejamos reposar la mezcla un par de minutos. Cuando la mezcla no se pegue en nuestras manos, armamos las arepas y las ponemos a cocinar en el budare..


5.- Dejamos dorar ambas caras de nuestras arepas y las tanteamos como siempre, dando golpecitos, cuando están listas suenan como un tambor.

Así quedaron las arepas de yuca.


Espero que les haya gustado. Nos vemos en la próxima oportunidad.
Todas las fotografías son originales, tomadas con mi celular Xiaomi Redmi 9. Las ediciones las hice con la aplicación GridArt.
Posted Using INLEO