
👩🍳 Hello! Hello! 👩🍳
Hace días estuve en el cierre de proyecto de unos amigos que hicieron una formación de panadería. Esta instrucción, la dictamos en el Inces, de la mano de nuestra colaboradora Carmen. Es una señora con mucho conocimiento, y siendo un oficio con alta demanda, me pidieron el favor que estuviese de apoyo en estas formaciones.

Nos dirigimos a la sede cerca de mi comunidad y a las 9 de la mañana empezamos la formación. Yo sé que las personas que saben de panadería, me dirán: "eso es demasiado tarde", pero como desconocedora de los procesos de la cocina, me lo tomé _muy a la ligera_ y llegué tardísimo. En mi defensa, pensé que solo era un primer encuentro de reconocimiento del lugar y encuentro con los participantes 🙃. Sin embargo, con mucho optimismo nos recibieron, fueron demasiado amables y comprensibles y allí mismo se pusieron a hacer panes. Lamentablemente, no tenía la vestimenta básica para estar en la cocina, por lo que me tocó ser observadora, pero eso no impidió disfrutar la experiencia que hoy les comparto.


Resulta que estar en la cocina, no es simplemente colocar ingredientes y obtener un producto; estaba muy equivocada pensando que por hacer una receta de Instagram, ya sabía cocinar. Me di cuenta de que todo, absolutamente ¡TODO! Es un proceso que debe llevarse a cabo no solo desde el conocimiento, sino que el carácter, las emociones, los valores están inmersos.

La preparación de la cocina es esencial. Aprendí que es importante dividirse las actividades y hacerlo en pareja o equipo, todo fluye mejor. Antes de entrar al área, se debe colocar gorros, mascarillas, guantes, delantal, tener paños y utensilios para desinfectar la zona con agua, detergente y vinagre, el mejor aliado en estos casos 😉. El procedimiento de lavarnos constantemente las manos y lavar todos los utensilios, siempre está presente en la cocina.

Luego, viene un proceso que desconocía: el pesaje y distribución de los materiales. En cocina, se usa una palabra de origen francés MISE EN PLACE, que viene siendo algo así como: todo en su lugar. Esto quiere decir que se pesan, se cortan, se separan, se coloca todo en la mesa que vamos a ir usando paso a paso. Este proceso, creo que todos lo hacemos en esta comunidad cuando preparamos recetas, porque una fotografía obligada es la muestra de todos nuestros ingredientes; así que, nos felicito, porque hacemos ese paso importante en la cocina 💯.
El proceso de pesaje y separación de ingredientes, es un proceso químico. Comprendí que no podemos trabajar por inercia en la cocina o porque a nosotros nos parece que es muy poquito líquido. El proceso de seleccionar los ingredientes, tiene que ver con la mezcla entre líquidos y sólidos, los sabores, consistencia, densidad y aporte de ese ingrediente a la preparación final. Por ende, estaba cometiendo un gran error al colocarle algo más de aceite, cuando en realidad lo agregado era lo justo según la receta. Y hablando de utensilios, quedé maravillada por la cantidad de instrumentos que nos ayudan a facilitar el trabajo en la elaboración de cualquier platillo, porque cosas como un peso, tazas medidoras, cucharillas especiales, envases de diversos materiales para almacenar o mezclar productos, termómetros, en fin, vi que en la cocina no hace falta una sola cuchara para todo, sino que cada utensilio tiene su objetivo. Anotado para comprar muchas cosas 😊. En cuanto a la preparación, en los panes debemos tener paciencia, mucha con demasiada. Para hacer la levadura, para que la masa descanse, para hornear, todo es un proceso y se debe tener paciencia. Además, el trabajo se divide en la cocina: unos limpian, unos son asistentes, unos amasan, y el que prende el horno ¡JAMÁS! Puede acercarse a la zona de lavado y viceversa. Este cambio agua-calor, puede traer consecuencias al cuerpo como parálisis.
A mí me encantó el proceso de la elaboración del pan y quedé invitada para participar en otra que será de panes navideños como el pan de jamón, la rosca de reyes y dulces para adornar la mesa. Estoy muy emocionada comprando mis cosas y pronto vendré a contarles de mi experiencia haciendo los panes.

I made the cover, the banner, and the divider on Canva.
The translator I used was Google Translate.
Until next time 👩🍳
Las fotografías son de mi propiedad. La portada, el banner y separador los hice en Canva. El traductor que usé fue Google Traductor. Hasta una próxima oportunidad 👩🍳.
