Muy de acuerdo. Los padres debemos educarnos como hacerlo lo mejor posible.
Porque el amor de los padres hacía los hijos es inmenso . Eso que es bueno, puede hacernos cometer errores, una guía puede ayudarnos.
En ocasiones queremos evitarle lo que sufrimos nosotros como hijos pero sin que se nos vaya la mano.
Gracias Dr. Por su ayuda. Dios lo bendiga.
Muchísimas gracias por siempre seguirme y ofrecer su punto de vista en mis publicaciones. Estos aspectos educativos han sido estudiado con rigor y se continúan estudiando con rigor. Hay que analizar los contextos y hubo época en que los padres no tuvieron acceso a la información y la consejería sobre cómo acompañar de la mejor manera a sus hijos en el desarrollo psicológico, por lo que se tuvo que educar desde la intuición y las buenas intenciones. Toda obra humana es perfectible. Los hijos ya de adultos debemos tener la convicción de que nuestros padres hicieron lo mejor que pudieron por nuestra educación y por que nos fuera mejor que ellos en la vida; esto por un lado y por el otro no patapetarnos en nuestro pasado y en supuestos errores educativos no intencionales para evadir nuestra responsabilidad con nuestro propio bienestar, porque lo que tenemos es el aquí y ahora, para hacer lo más adecuado para nuestro bienestar y nuestro éxito tanto material como sobre todo espuritual.