Saludos Dr. Cutie Marrero , me encantó este post , por lo general siempre he pensado que no a todo se le puede decir que si a nuestros hijos , tiene que haber un equilibrio, la disciplina es fundamental en la vida de un niño y con esto no se quiere que se entienda que todo es autoritario, sino más bien fijarle hábitos que lo impulsen a ganarse las cosas con sus propios esfuerzos, tengo dos niñas un de 14 y la otra de 9 y vaya que es un poco difícil, sobre todo con la pequeña, Pero sigo intentando, enseñarles que los permisos son merecidos y depende también para que es el permiso.
Un salud cordial, me complace que haya leído mi publicación y que le haya sido de mucha utilidad tomando en cuenta que tiene dos hojas, una en edad infantil y la otra en la adolescencia y que ya esté tomando en cuenta estos aspectos de la psicología del desarrollo. Antes estas eran cuestiones a la que no se tenía tanto acceso porque no se contaba con todos los recursos de acceso a la psicología como se puede ahora, e igualmente las investigaciones no cesan y la ciencia va fortaleciendo su arsenall y tiene más posibilidades de ponerla a disposición de los padres para que se pueda educar desde principios científicos probados y no desde la intuición, la improvisación, el ensayo y el error. Yo creo que es mejor prevenir las consecuencias que los errores educativos pueden ocasionar y no tener atender situaciones más o menos consolidadas en una personalidad en formación que cuando se fijan son complejas de eliminar.Muchísimas gracias por leerme le envío nuevamente. Tengan un excelente día usted y sus niñas.
Muchas gracias por sus buenos deseos, espero que usted también tenga un día excelente, muchas gracias por sus recomendaciones.
Un placer siempre. Le doy gracias a usted por compartir nuestros criterios y por el intercambio que siempre aporta mucho. Mantendremos el mismo.