I hope you liked it. See you next time.

[ESP]
Saludos estimados amigos amantes de la comida vegana. Hoy les comparto una receta que lleva como protagonista a uno de mis granos favoritos, las arvejas. Las prefiero partidas porque se ablandan más rápido y del color verde porque el sabor es más intenso y delicioso en comparación a las amarillas. Aunque en sopa es la manera que las he preparado con mayor frecuencia, en esta ocasión quise hacer algo diferente, alguna vez has probado albóndigas de arvejas verdes?.
Esta receta es muy sencilla, lleva pocos ingredientes, solo combino ajo y especies, mientras que para darle consistencia utilicé harina de avena. No podía faltar el aceite de oliva extravirgen y la harina de trigo para darle el toque crocante
Ingredientes
- 1 taza de arvejas verdes partidas
- 3 dientes de ajo
- 3 cucharadas de harina de trigo
- Sal al gusto
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de paprika
- 1 cucharadita de comino
- ¾ taza de harina de avena o avena en hojuelas
- Aceite de oliva extravirgen



Preparación
1.-. Remojamos las arvejas por espacio de unas 8 horas, es decir, desde la noche anterior. A la mañana siguiente, las lavamos bien y las ponemos a cocinar con una cucharadita de sal hasta que se ablanden. Remojar las arvejas es importante para que liberen los gases en el agua y se aligere la cocción.

2.-. Una vez que se hayan ablandado, las vertemos a un colador para reducir al máximo el líquido y esperamos que se enfríe a temperatura ambiente.

3.-. Preparamos la harina de avena. Vertemos las ¾ de taza de avena en hojuelas en un procesador para que quede lo más fina posible. Si la compramos lista, mucho mejor, sino, se prepara, también se puede usar la licuadora.


4.- Una vez que las arvejas se hayan enfriado y se haya reducido el líquido, las vertemos en un bol, le agregamos las harina de avena, los ajos bien picaditos, la cúrcuma, la paprika, el comino y la sal al gusto. Mezclamos bien y comenzamos a armar las albóndigas que iremos empapando en la harina de trigo.


5.- En una sartén agregamos un chorrito de aceite de oliva y ponemos a freír las albóndigas hasta que se doren por todos lados. Una vez listas, las retiramos del fuego y las colocamos sobre papel absorbente para reducir el exceso de aceite.

Las albóndigas quedaron deliciosas, se pueden comer solitas, yo las acompañé con arroz integral.


Espero que les haya gustado. Nos vemos en la próxima oportunidad.
Todas las fotografías son originales, tomadas con mi celular Xiaomi Redmi 9. Las ediciones las hice con la aplicación GridArt.
Posted Using InLeo Alpha